miércoles, 13 de noviembre de 2013

JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE DE 
COLOMBIA 




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
UNAD


SUSANA CATERINE CARDENAS MEZA

CICLO VI 



PRFO. MIGUEL CORZO 
EDUCACIÓN FÍSICA  Y DEPORTE 



13 de noviembre de 2013




JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES 


En esta oportunidad tenemos la dicha de recodar nuestra infancia con nuestros juegos populares y tradicionales de algunas regiones de Colombia. 

Este espacio tiene como objetivo incentivar a nuestros niños a recobrar nuestras tradiciones, ya que son estos están perdido, recordemos que los juegos nos aportan educación, unión y cultura.

Difundamos estos juegos y ayudemos a recobrar de la forma mas popular y evitemos que estos sean olvidados.

Los invito a echar un vistazo, Quizás lo hallas jugado,  pero la variedad lingüística de nuestros territorio Colombia nos lo muestra con diferentes nombre, espero sea de su agrado !!! 





lA PAMPLONA : conocida asi en la región Caribe, muy sencillo y divertido  En el suelo se dibuja una plataforma con diversas categorías. La partida comienza cuando el primer jugador tira un tejo en la primera división trazada en el suelo. Luego, debe saltar en un pie hacia dicha categoría, recoger el tejo siempre en un pie y volver hacia la partida. Si lo consigue, intentará con la segunda categoría; si no, cederá su turno. Este juego consta de uno a diez jugadores.







CARRERA DE SACOS:  Para ejecutar la carrera los niños se introducen dentro de los sacos y éstos se atan al pecho o bien se agarran con las manos. Los niños deben desplazarse saltando sin salirse de los sacos ni caerse.






TROMPO:  es un objeto que puede girar sobre una punta, sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular al eje de giro, y se equilibra sobre un punto gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico





LAZO: El salto a la comba habitualmente consiste en que uno o más participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo que pase debajo de sus pies y sobre su cabeza. Si el juego es individual, es una persona que hacer girar la cuerda y salta. Si el juego es en grupo, al menos son tres personas las que participan: dos que voltean la cuerda mientras que una tercera salta.





EL ESCONDITE: Se juega mejor en zonas con potenciales puntos para ocultarse tales como un bosque, unparque, un jardín o una casa grande. Uno de los participante cuenta hasta cierta cantidad, los otros se esconden, la tarea es del que cuenta, debe buscarlos y encontrarlos a todos, el primero en ser encontrado debe contar en la próxima oportunidad. 






 LA GALLINA CIEGA: es un juego infantil en el que los otros jugadores tapan los ojos, normalmente con un pañuelo o venda, a un jugador seleccionado. Entonces el resto de jugadores empiezan a darle vueltas hasta marear al que pilla. Mientras todos corren y la gallina gira, se va cantando una canción así, o similar:
Gallinita, gallinita ¿Qué se te ha perdido en el pajar?
Una aguja y un dedal
Da tres vueltas y la encontrarás








PONCHADOS: El objetivo es lanzar la pelota a los adversarios para eliminarlos del juego, Para eliminar a un integrante del equipo contrario,la pelota debe golpearle y caer al suelo dentro del campo del eliminado.Cuando se elimina a uno, este se sitúa en la parte de los perdedores que está situado detrás del campo de los jugadores del equipo contrario. El perdedor debe tratar de lanzar la pelota a los sobrevivientes. Cuando uno de los perdedores elimina a un sobreviviente, recupera su vida.










COMETA: Este es un juego muy tranquilo, Es un artefacto volador más pesado que el aire (aerodino), que vuela gracias a la fuerza del viento y a uno o varios hilos que la mantienen desde tierra en su postura correcta de vuelo. Es un juego tradicional, pero también se realizan competiciones de cometas en las que participan principalmente adultos; desde 1980 se hacen concursos a la antigua usanza en los que intervienen cientos de concursantes.






LOS INVITO A ECHAR UN VISTAZO EN ESTA PAGINA Y A RECREAR EL NIÑO QUE LLEVAMOS DENTRO !!!